El árbol de la dinamita, el árbol cuyos frutos se convierten en auténticas balas de cañón y explotan

Daniel M Por Daniel M 2 minutos de lectura
El árbol de la dinamita, el árbol cuyos frutos se convierten en auténticas balas de cañón y explotan -Revista Interesante

En el salvaje mundo de la botánica hay un árbol que literalmente cabrea a la gente: el Hura crepitans, también conocido como el «árbol de la dinamita».

Este árbol recibe su nombre porque sus frutos se convierten en auténticas balas de cañón y explotan generando un fuerte ruido y esparciendo las semillas incluso a 100 metros de distancia.

Originario de América Central y del Sur, el árbol de dinamita se encuentra entre los árboles más grandes de América tropical, alcanzando una altura de 30 metros y una circunferencia de tronco de más de 1 metro.

El árbol de la dinamita, el árbol cuyos frutos se convierten en auténticas balas de cañón y explotan
El árbol de la dinamita, el árbol cuyos frutos se convierten en auténticas balas de cañón y explotan

Al no ser exigente ni con el clima ni con el suelo en el que crece, el árbol ha acabado cultivándose en otras partes del mundo, como Tanzania o la India.

- Anuncios -

Su tronco está cubierto de cápsulas largas y afiladas que secretan una savia venenosa.

El árbol de la dinamita, el árbol cuyos frutos se convierten en auténticas balas de cañón y explotan

El árbol de la dinamita produce pequeñas flores de color amarillo verdoso que crecen en racimos y sus frutos se asemejan a pequeñas calabazas. Estos frutos miden entre 5 y 8 cm de diámetro, están cubiertos de protuberancias leñosas y contienen entre dos y hasta seis semillas.

El árbol de la dinamita, el árbol cuyos frutos se convierten en auténticas balas de cañón y explotan
El árbol de la dinamita, el árbol cuyos frutos se convierten en auténticas balas de cañón y explotan

Lo que hace que estas frutas sean verdaderamente únicas es su naturaleza de explotar con fuerza suficiente para herir a personas o animales.

El mecanismo detrás de la explosión de la fruta es fascinante. Las cápsulas contienen una estructura interna formada por capas de tejido que se separan entre sí a medida que se secan.

- Anuncios -

A medida que las cápsulas maduran, las capas de tejido se contraen y crean tensión. Con el tiempo, esta tensión aumenta hasta el punto en que las cápsulas se abren (explotan), liberando un fuerte ruido y enviando las semillas volando en todas direcciones.

Sin embargo, estos frutos explosivos tienen su papel. Todo es parte del inteligente plan del árbol para dispersar sus semillas en un área lo más grande posible, aumentando así las posibilidades de que la especie se propague.

- Anuncios -
Comparte este artículo
Por Daniel M Redactor jefe
Seguir:
Emprendedor con amplia trayectoria en el mundo de los negocios online. Ha destacado por aprender en cada situación a mejorar y a ofrecer lo mejor de si mismo.
Dejar una reseña

Dejar una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *