Dogen: La ciudad flotante que albergará a 40.000 personas, escuelas, hospitales y complejos residenciales

Alberto H Por Alberto H 3 minutos de lectura
Dogen: La ciudad flotante que albergará a 40.000 personas, escuelas, hospitales y complejos residenciales -Revista Interesante

En un esfuerzo por adaptar nuestro estilo de vida al cambio climático, la empresa japonesa N-Ark ha creado un concepto único de ciudad flotante.

Aunque por el momento sólo es un proyecto, Dogen será una ciudad del futuro, una ciudad capaz de soportar mareas crecientes y al mismo tiempo proporcionar energía, alimentos y agua. Según los promotores, la ciudad está diseñada para resistir cualquier cambio climático e incluso la fuerza destructiva de los tsunamis.

Diseñado para albergar hasta 10.000 residentes y 30.000 visitantes diurnos, tendrá una circunferencia de cuatro kilómetros y un diámetro de 1,58 kilómetros. Las instalaciones repartidas por toda la ciudad incluirán complejos residenciales y parques flotantes, lugares de oración, un estadio deportivo, escuelas, hospitales, hoteles y oficinas.

Cabe señalar que hasta el momento no se sabe dónde estará ubicado, ni el presupuesto disponible para su construcción. Lo único seguro es que sus desarrolladores quieren que esté listo para 2030.

- Anuncios -

Los funcionarios de la compañía N-Ark enfatizaron que la ciudad flotante constará de tres partes principales: la primera es un anillo exterior que contendrá las principales áreas habitables e instalaciones de agua, alcantarillado y energía. En la ciudad se cultivarán hortalizas frescas utilizando un método de cultivo que incorpora agua de mar.

Habrá edificios flotantes dentro del anillo y los residentes utilizarán botes en lugar de automóviles para moverse por la ciudad.

También se construirán bajo el agua un centro de datos e instalaciones de investigación médica.

El marco exterior de la ciudad tendrá forma de barco, lo que le ayudará a actuar como defensa contra los tsunamis, según los diseñadores. De hecho, esta ciudad pretende ser una interpretación contemporánea del Arca de Noé.

- Anuncios -

Dogen no es el primer concepto de asentamiento flotante del que se habla este año: en febrero, se revelaron planes para una aldea flotante ecológica que podría albergar hasta 50.000 personas en caso de inundaciones masivas causadas por el calentamiento global.

El proyecto es una creación de un equipo internacional de arquitectos y diseñadores dirigido por Luca Curci Architects de Italia y Tim Fu Design del Reino Unido.

- Anuncios -
Comparte este artículo
Dejar una reseña

Dejar una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *