La NASA ha detectado un nuevo tipo de luz solar: aquí están las consecuencias para la Tierra

Teresa Martínez Por Teresa Martínez 3 minutos de lectura
La NASA ha detectado un nuevo tipo de luz solar: aquí están las consecuencias para la Tierra

Los humanos no podremos ver toda la luz que emite el Sol. Sin embargo, la tecnología espacial nos permite hacer esto. La NASA reveló recientemente un mosaico (compuesto por varias imágenes detalladas) que procesó con el telescopio NuSTAR y que muestra un nuevo tipo de luz solar nunca antes detectado, según jpl.nasa.gov.

Con este telescopio NuSTAR se suelen estudiar agujeros negros, estrellas moribundas e imágenes del espacio profundo. Sin embargo, el telescopio también proporcionó información sobre la estrella central del sistema solar. En este caso, de un espectáculo que había permanecido oculto a la mirada humana: los nanolares solares. Así es como funciona.

¿El sol sufre cambios?

La NASA ha detectado un nuevo tipo de luz solar: aquí están las consecuencias para la Tierra

Hace 2.500 años, Heráclito dijo que la única constante es el cambio. Y esto también se aplica al Sol. La tecnología de NuSTAR parece haber detectado una serie de rayos X de alta energía que sólo aparecen en unos pocos lugares de la atmósfera de la estrella. Otros telescopios detectan sólo estos rayos de baja energía, mientras que otros detectan sólo la luz ultravioleta, que se emite a través de la cara del Sol.

Utilizando observaciones de estos telescopios, la NASA produjo una serie de fotografías que se unieron en un solo mosaico. Esta imagen está compuesta por diferentes tipos de luz emitida por el Sol captada por diferentes observatorios.

- Anuncios -

Sin embargo, la tecnología de NuSTAR podría ayudar a los astrónomos a comprender por qué la corona solar, que corresponde a la atmósfera exterior, alcanza más de un millón de grados Celsius (más de 100 veces más caliente que su superficie).

La NASA ha detectado un nuevo tipo de luz solar: aquí están las consecuencias para la Tierra

Pequeñas erupciones en la atmósfera solar, llamadas erupciones nanolíticas, podrían ser la fuente del calor de la corona solar. Las llamaradas son grandes explosiones de calor, luz y partículas visibles para muchos observatorios solares.

Las liberaciones regulares de energía no pueden mantener la corona a temperaturas tan altas. Sin embargo, las erupciones nanolíticas ocurren con mucha más frecuencia: «quizás con la frecuencia suficiente para calentar colectivamente la corona», documenta la NASA.

¿Los nanoefectos solares afectan la vida en la Tierra?

La NASA ha detectado un nuevo tipo de luz solar: aquí están las consecuencias para la Tierra

Nuestro planeta está protegido por un escudo natural conocido como campo magnético. Gracias a este escudo, la vida tal como la conocemos en la Tierra es posible porque desvía las partículas cargadas de energía emitidas por el Sol a través de sus erupciones masivas. Estos eventos se conocen como tormentas geomagnéticas y afectan a todos los cuerpos del Sistema Solar de vez en cuando.

- Anuncios -

Un ser humano no podría sobrevivir al impacto de una erupción solar sin la protección del campo magnético terrestre. De hecho, ningún ser vivo en el planeta podría sobrevivir.

Los nanolars en la corona solar no representan actualmente una amenaza para la vida en la Tierra.

- Anuncios -
Comparte este artículo
Por Teresa Martínez Jefa de sección
Seguir:
Entusiasmada con el mundo de la belleza y la moda. ¿Quieres conocer más sobre estos temas? Entonces entra en mi mundo y sígueme
Dejar una reseña

Dejar una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *