La cafeína ayuda a las abejas a recordar el olor de las mejores flores para la polinización

Daniel M Por Daniel M 4 minutos de lectura
La cafeína ayuda a las abejas a recordar el olor de las mejores flores para la polinización -Revista Interesante

Encontrar flores con cafeína estimula a las abejas, dándoles más energía y ayudándolas a recordar dónde encontrarlas nuevamente.

Para las abejas, uno de los sentidos más importantes es el olfato. A través de sus antenas son capaces de ubicarse en el espacio y rastrear flores de interés, así como regresar a su colmena.

La cafeína ayuda a las abejas a recordar el olor de las mejores flores para la polinización

Un estudio reciente reveló que además de hacerlas mucho más activas y rápidas, la cafeína ayuda a las abejas a tener una mejor memoria. Las abejas que consumen este tipo de néctar visitan con más frecuencia las mejores flores y encuentran otras nuevas con propiedades más nutritivas.

El estudio fue publicado en Current Biology y, a diferencia de investigaciones anteriores, señala los beneficios que obtienen las abejas de la cafeína.

- Anuncios -

Sarah Arnold, investigadora del Instituto de Recursos Naturales (NRI) de la Universidad de Greenwich en Reino Unido, afirma que gracias a este incentivo son más activos y trabajan mejor.

La cafeína ayuda a las abejas a recordar el olor de las mejores flores para la polinización

En el entorno hostil en el que prospera, esto supone una ganancia considerable. Las abejas no tienen muy buena vista. Especialmente a distancia. En cambio, dependen en gran medida de su fino sentido del olfato para encontrar las mejores flores y el camino a la colmena. Cuanto mejor puedan distinguir los olores, mejor se desempeñarán.

Por esta razón, las investigaciones han demostrado que estos polinizadores prefieren plantas con cafeína, como los cítricos y los granos de café. No sólo eso: las abejas que se acostumbran a este consumo buscan cada vez más flores que puedan darles este impulso energético.

Estimulación de la memoria espacial

Para este estudio se tomó una muestra de 86 ejemplares. Un grupo estuvo expuesto a cafeína con azúcar. A otro sólo le ofrecieron azúcar. Inmediatamente después, se les presentó un olor sintético a flor de fresa. Después de comer, fueron liberados en un ambiente controlado para que se pudiera analizar su comportamiento posterior, que incluía otros olores molestos. Los resultados fueron impresionantes.

- Anuncios -
La cafeína ayuda a las abejas a recordar el olor de las mejores flores para la polinización

Más del 70 por ciento de las abejas que consumieron cafeína fueron mejores para seguir el aroma de la flor de fresa y encontrar su origen. El otro grupo finalmente también llegó a la fuente de la flor de fresa, pero requirió mucho más trabajo. «Así, la cafeína tuvo un impacto notable en la mejora de la capacidad de las abejas para reconocer una flor de fresa por su olor y recordar que tiene el néctar deseado», escriben los autores.

A pesar de esto, las abejas que consumieron cafeína rápidamente dejaron de preferir el olor sintético de la flor de fresa y buscaron otras opciones de alimentación. Así, buscaron otras fuentes de olores diferentes, casi por igual. A partir de las pruebas obtenidas se pudo demostrar que la asombrosa cafeína es beneficiosa para la memoria de las abejas.

- Anuncios -
Comparte este artículo
Por Daniel M Redactor jefe
Seguir:
Emprendedor con amplia trayectoria en el mundo de los negocios online. Ha destacado por aprender en cada situación a mejorar y a ofrecer lo mejor de si mismo.
Dejar una reseña

Dejar una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *