¿Cómo se construyó la pirámide de Keops?

El enigma que rodea a esta maravilla del mundo antiguo

Daniel M Por Daniel M 4 minutos de lectura
¿Cómo se construyó la pirámide de Keops? -Revista Interesante

La construcción de la Gran Pirámide de Giza, también conocida como Pirámide de Keops, ha sido un enigma que ha desafiado a investigadores y arqueólogos durante siglos. A pesar de múltiples investigaciones, la pregunta de cómo los antiguos egipcios lograron construir esta obra maestra arquitectónica sigue sin respuesta.

La pirámide es la única maravilla del mundo antiguo que aún se mantiene en pie. Los análisis indican que su construcción tardó unos 27 años y que miles de personas, en su mayoría esclavos, participaron en la construcción de la pirámide de 139 metros de altura. Ha habido teorías al respecto a lo largo de la historia, incluidas algunas que dicen que los extraterrestres intervinieron en su construcción o que los gigantes ayudaron a completarla hace 4.500 años.

En busca de una explicación para la construcción de la asombrosa pirámide

¿Cómo se construyó la pirámide de Keops?

Ludwig Borchardt, en su obra «Das Grabdenkmal des Königs S’aḥu-Re» (1910), sugirió que se utilizaba una rampa helicoidal, es decir, una rampa en forma de espiral que rodeaba la pirámide, para levantar los pesados ​​bloques de piedra hasta su posición final. Esto habría permitido a los constructores subir mientras cargaban los bloques, y a medida que subían, la rampa también subiría. Sin embargo, esta teoría ha sido objeto de cierto debate y críticas debido a la falta de pruebas de la existencia de dicha rampa.

En 1997 surgió otra teoría de una rampa externa más tradicional. Mark Lehner, en su obra «Las pirámides completas: resolviendo los misterios antiguos», explicó que los egipcios construyeron una rampa alrededor de la pirámide para subir los bloques de piedra. Su investigación se basa en estudios realizados en el sitio de Giza y ha contribuido a comprender la logística involucrada en la construcción.

- Anuncios -

Una de las explicaciones más interesantes es la de Jean-Pierre Houdin, quien propone una rampa en espiral interna en el interior de la pirámide. Afirma que esto permitió a los constructores levantar los bloques mediante un sistema de palancas, lo que minimizó la necesidad de una rampa externa. Su enfoque se basa en un análisis detallado de la estructura interna de la pirámide y ha generado un interés considerable en la comunidad arqueológica.

La primera teoría sobre la Gran Pirámide de Giza

Heródoto, el historiador griego, propuso una teoría sobre la construcción de la pirámide de Keops en el siglo V a.C. que se basó en los relatos de esa época. Según sus escritos, los egipcios utilizaban una serie de rampas y palancas externas para levantar los enormes bloques de piedra. Menciona que los bloques fueron transportados en «carros» de madera lubricados con agua para reducir la fricción.

Aunque la teoría de Heródoto es una de las primeras, carece de detalles técnicos y precisos, y la investigación moderna ha planteado dudas sobre su viabilidad.

Comparte este artículo
Por Daniel M Redactor jefe
Seguir:
Emprendedor con amplia trayectoria en el mundo de los negocios online. Ha destacado por aprender en cada situación a mejorar y a ofrecer lo mejor de si mismo.
Dejar una reseña

Dejar una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *