¿Por qué el Sol no ilumina el espacio exterior?

Teresa Martínez Por Teresa Martínez 4 minutos de lectura
¿Por qué el Sol no ilumina el espacio exterior? -Revista Interesante

Una pregunta frecuente, y bien justificada, es la que se plantea aquí. No es sólo el Sol, sino cualquier otra estrella del Universo. Estos cuerpos luminosos emiten una energía tan poderosa que resulta curioso comprobar que el fascinante cosmos permanece en una oscuridad sin fin. Entonces, ¿por qué el Sol no ilumina el espacio, aunque parece tan brillante desde la Tierra?

Algo similar ocurre con una bombilla en la oscuridad, ya que puede iluminar muy bien en una habitación oscura, pero no tanto en un espacio abierto por la noche. Lo que observamos, en una dimensión superior, es que el Sol brilla bien en la mitad de la atmósfera terrestre que se dirige hacia él, pero no en la otra mitad, ni en el espacio interplanetario, donde domina la oscuridad.

Para entender «por qué el Sol no ilumina el espacio», debemos considerar varios detalles. Aquí está la explicación.

La fuente de luz

¿Por qué el Sol no ilumina el espacio exterior? -Revista Interesante

El Sol es una estrella y por tanto genera energía a partir de su superficie esférica principalmente en forma de radiación electromagnética o fotones. La mayor parte de esta radiación es visible, siendo ligera.

- Anuncios -

La estrella de nuestro sistema planetario es una poderosa fuente de luz. La radiación que emite el Sol se emite en todas las direcciones del espacio, en forma esférica. El flujo disminuye rápidamente con la distancia. En concreto, es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.

Dicho esto, alguien desde el espacio que mire al Sol verá un flujo cada vez más débil a medida que se aleja. Pero, además, sólo verá la luz si mira en su dirección, porque se propaga en línea recta; en otras direcciones, el espacio interplanetario es muy oscuro. De aquí surge el segundo aspecto: la dispersión y reflexión de la luz.

Dispersión y reflexión de la luz.

¿Por qué el Sol no ilumina el espacio exterior? -Revista Interesante

Para iluminar un espacio determinado de manera más o menos uniforme, se requiere un medio que refleje y/o disperse la luz de una fuente en todas direcciones.

Tomemos de nuevo el ejemplo de la bombilla: un objeto así puede iluminar bien una habitación, porque las paredes reflejan la luz, pero en un espacio abierto, de noche, ilumina mal. Aquí entran en juego factores como la distancia, la dispersión lumínica e incluso la presencia de otras luces o niebla, en su caso.

- Anuncios -

En el caso de la Tierra, la luz procedente directamente del Sol, en la mitad dirigida hacia él, es dispersada por la atmósfera, lo que provoca que toda la atmósfera quede iluminada de manera uniforme. Por cierto, este efecto es el que le da al cielo su tono azul durante el día, porque la radiación azul se dispersa mejor mediante pequeñas partículas en la atmósfera.

Así, la respuesta a la pregunta de por qué el Sol no ilumina el espacio es que el espacio está relativamente vacío, no hay suficientes partículas para dispersar eficazmente la luz solar, a diferencia de lo que ocurre en la atmósfera de ese lugar del espacio exterior llamado Tierra. Básicamente, el universo es oscuro porque los fotones no interactúan con el vacío del espacio exterior.

- Anuncios -
Comparte este artículo
Por Teresa Martínez Jefa de sección
Seguir:
Entusiasmada con el mundo de la belleza y la moda. ¿Quieres conocer más sobre estos temas? Entonces entra en mi mundo y sígueme
Dejar una reseña

Dejar una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *