Descubren un misterioso «huevo dorado» en las profundidades del océano cerca de Alaska

Daniel M Por Daniel M 5 minutos de lectura
Descubren un misterioso "huevo dorado" en las profundidades del océano cerca de Alaska

Un equipo de investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estaban transmitiendo en directo una expedición no tripulada por el fondo del océano -concretamente, en las profundidades frente a la costa de Alaska-, cuando vieron un extraño objeto de color dorado en unas rocas.

El océano está repleto de misterios

Este extraño «huevo de oro» se suma a la lista de maravillas oceánicas como las peculiares criaturas de la Fosa de las Marianas. Es una nueva prueba de que aún nos queda mucho por dilucidar de nuestras aguas profundas.

Fue la expedición Seascape Alaska 5 mientras guiaba un vehículo operado a distancia (ROV) por el fondo del océano, la que se topó con el misterioso huevo dorado con aspecto de piel. Nadie a bordo estaba muy seguro de qué era exactamente lo que habían encontrado. El huevo dorado fue detectado a una profundidad de 3,1 kilómetros anclado a una superficie rocosa. Lo más curioso de todo es que el misterioso objeto tenía un agujero, lo que inspiró a un investigador a decir durante la transmisión que: «Algo intentó entrar… o salir». De ahí la idea de que pueda tratarse un huevo eclosionado por alguna criatura marina desconocida. Los expertos sugirieron que el agujero fue creado por una criatura que eclosionó o por un depredador que irrumpió.

Descubren un misterioso

En estos momentos, tras ser «aspirado» suavemente por un tubo, los científicos están analizando el ADN de este extraño huevo en un laboratorio. Esto pone de relieve las capacidades avanzadas que tienen ahora los científicos para interactuar con los entornos de las profundidades marinas.

- Anuncios -

Lo cierto es que podría tratarse -si las pruebas de ADN en el laboratorio lo confirman- de un animal completamente nuevo y desconocido para la ciencia. La NOAA ha dicho que el objeto es delicado al tacto, muy parecido al tejido de la piel. Mientras tanto, la inmersión continuará hasta el 15 de septiembre y se podrá seguir en directo.

La misión explora el Golfo de Alaska, hasta profundidades de más de 6.000 metros , incluidos hábitats de esponjas y corales de aguas profundas, y características geológicas como volcanes de lodo. Las profundidades del mar están llenas de maravillas que aún estamos descubriendo. Hay muchísimas especies por descubrir en las profundidades del mar, por lo que esto podría relacionarse con una nueva especie con bastante facilidad.

Según la NOAA, el objetivo de esta misión es “explorar los hábitats de corales y esponjas de aguas profundas, los hábitats de peces, las comunidades quimiosintéticas y la columna de agua y mejorar el conocimiento de los peligros geológicos pasados y potenciales. ¿Y lo mejor de todo? Puedes acompañarnos. Gracias a la tecnología de telepresencia, cualquier persona con conexión a Internet está invitada a mirar y escuchar mientras los miembros de la comunidad científica participan activamente y guían cada inmersión”.

¿Qué será?

Podría tratarse de una esponja marina. Sin embargo, no se ha llegado a ningún consenso. Fue una suerte que el ROV lograra asegurar la muestra para su posterior análisis. “Sólo espero que cuando lo toquemos no salga algo”, bromeaba uno de los científicos, en referencia a situaciones propias de la ciencia ficción como en la película “Alien”.

- Anuncios -

Identificar el huevo misterioso requerirá una inspección más cercana y, afortunadamente, el vehículo operado a distancia pudo absorber el espécimen. Aunque inicialmente se veía en el agua de color dorado brillante, en las instantáneas tomadas en laboratorio, el extraño objeto aparece con unas tonalidades más cercanas al marrón amarillento. Sea como fuere, una cosa está clara: definitivamente se trata de una rareza de las profundidades marinas.

Las pruebas de ADN deberían poder establecer a qué familia de vida marina pertenece este extraño huevo, aunque es poco probable que sea posible identificar una especie concreta al haberse secuenciado a día de hoy una pequeña parte de toda la vida marina existente.

- Anuncios -

La NOAA es una agencia del gobierno de Estados Unidos centrada en el estudio y la gestión de los océanos y la atmósfera. Fue creada en 1970 y opera bajo el Departamento de Comercio de los Estados Unidos. La misión principal de este organismo es proporcionar información precisa y oportuna sobre el clima, el océano, la atmósfera, los recursos marinos y la gestión de los ecosistemas costeros.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Por Daniel M Redactor jefe
Seguir:
Emprendedor con amplia trayectoria en el mundo de los negocios online. Ha destacado por aprender en cada situación a mejorar y a ofrecer lo mejor de si mismo.
Dejar una reseña

Dejar una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *