Por qué el ingeniero que construyó la Torre Eiffel estuvo a punto de ir a prisión:

Datos interesantes sobre Gustave Eiffel

Daniel M Por Daniel M 8 minutos de lectura
Por qué el ingeniero que construyó la Torre Eiffel estuvo a punto de ir a prisión: -Revista Interesante

Durante su carrera como ingeniero especializado en estructuras de acero, Gustave Eiffel diseñó muchos edificios importantes en todo el mundo.

Se convirtió en una figura legendaria y su nombre es sinónimo de la famosa Torre Eiffel de París. Pocos saben, sin embargo, que hubo un período turbulento en su vida en el que se vio envuelto en un escándalo y fue condenado a prisión. Después de eso, Eiffel se retiró de la ingeniería y dedicó la última parte de su vida a la investigación científica.

La infancia y juventud de un ingeniero francés de origen alemán

Por qué el ingeniero que construyó la Torre Eiffel estuvo a punto de ir a prisión:

Gustave Eiffel, de origen alemán, nació en Francia, en la ciudad provincial de Dijon. Sus padres emigraron a Francia desde Alemania en su juventud, y su madre era hija de un comerciante de madera, que abrió su propio negocio de carbón a una edad temprana. El padre de Gustave era un exmilitar y dejó el servicio militar para ayudar a su esposa en el negocio familiar del carbón.

Como sus padres trabajaban mucho, Gustave fue criado por su abuela materna y asistió al Dijon College. Su infancia y adolescencia transcurrieron durante el apogeo de la Revolución Industrial, que enriqueció a muchas personas en Francia. Para Gustave, su modelo a seguir siempre han sido sus padres. Como muchos jóvenes de esa época, era hijo de la Revolución Industrial y soñaba con ser ingeniero.

- Anuncios -

A los 18 años, Gustave viajó a París y se matriculó en la prestigiosa École Centrale des Arts et Manufactures para estudiar ingeniería.

Después de obtener su título de ingeniero, el joven se quedó en París para hacer carrera allí. Al principio consiguió un trabajo como secretario de un ingeniero que se dedicaba a la construcción de ferrocarriles, pero pronto abrió su propia fábrica de construcción metálica en los suburbios del norte de París. Construyendo puentes para ferrocarriles y otras estructuras, Gustave Eiffel rápidamente alcanzó el éxito profesional y se hizo famoso en todo el mundo.

Estatua de la Libertad, Puente María Pía, Viaducto de Garabit y muchos otros

Por qué el ingeniero que construyó la Torre Eiffel estuvo a punto de ir a prisión:

Gustave Eiffel diseñó numerosos edificios y estructuras en todo el mundo, incluidos puentes ferroviarios, torres, estaciones de ferrocarril y viaductos. Entre sus proyectos más famosos se encuentran el Puente María Pía en Portugal, el Viaducto Garabit en Francia, la famosa estación de tren Nyugati Palyaudvar en Hungría, conocida como la «Puerta de Budapest», el marco curvo del Observatorio de Niza, que tiene una cúpula giratoria. y cuál está abriendo.

Por qué el ingeniero que construyó la Torre Eiffel estuvo a punto de ir a prisión:
Por qué el ingeniero que construyó la Torre Eiffel estuvo a punto de ir a prisión:

Todos estos proyectos se caracterizaron por el ingenio y las ideas innovadoras del ingeniero.

- Anuncios -
Por qué el ingeniero que construyó la Torre Eiffel estuvo a punto de ir a prisión:

De hecho, otro proyecto que pocos conocen es el puente sobre el Prut, entre Ungheni (República de Moldavia) y la comuna de Ungheni (Rumanía), diseñado y construido por Gustave Eiffel.

Eiffel también diseñó la estructura principal de la icónica Estatua de la Libertad, un regalo de Francia a los Estados Unidos en honor al papel de Francia en el apoyo a Estados Unidos durante la Guerra Revolucionaria.

- Anuncios -

La cabeza, los brazos y el exterior de la Estatua de la Libertad se construyeron pieza por pieza en un taller de ingeniería francés, y Gustave Eiffel ayudó a construir la torre interior que la sostiene. Les llevó nueve años ensamblarlo y enviarlo a Nueva York.

Torre Eiffel

En el siglo XIX, París estaba en constante cambio. En muchas áreas, era la más progresista de todas las ciudades europeas, y muchos la veían como la capital no sólo de Francia, sino de toda Europa.

La Exposición Universal de las Artes y la Industria, celebrada en París en 1889, dio al mundo una imagen del nuevo París en ciernes. En ese momento, Gustave Eiffel ya había adquirido fama mundial y el apodo de «el mago de hierro». Así, fue él quien recibió el encargo de diseñar para la inauguración la estructura más alta del mundo, que encarna la grandeza de París.

Diseñada por Gustave Eiffel y erigida para la inauguración de la exposición, se suponía que la torre de 300 metros sería una estructura temporal para decorar el Campo de Marte. Después de 20 años, tuvo que ser desmantelada, pero en cambio la torre recibió el nombre de su creador y siguió siendo para siempre un símbolo de París.

Por qué el ingeniero que construyó la Torre Eiffel estuvo a punto de ir a prisión:

Durante los seis meses que duró la exposición, la torre fue visitada por aproximadamente dos millones de personas, recuperando la mayor parte de los costes de organización de la exposición. La estructura fue el mayor logro de la distinguida carrera de Eiffel como ingeniero y constructor.

Por qué Gustave Eiffel casi va a prisión

Por qué el ingeniero que construyó la Torre Eiffel estuvo a punto de ir a prisión:

Gustave Eiffel fue y sigue siendo uno de los ingenieros más famosos y exitosos de la historia de la arquitectura mundial, pero su vida no estuvo exenta de problemas. Una vez estuvo en el centro de un escándalo que dañó gravemente su reputación.

En 1887, Eiffel aceptó el encargo de diseñar las esclusas del Canal de Panamá. Fue un proyecto arriesgado, iniciado bajo el liderazgo del diplomático francés Ferdinand de Lesseps, quien le dio a Eiffel una ventaja inicial en el proyecto.

Sin embargo, durante el proceso de construcción, la sociedad anónima creada por Lesseps para construir el Canal de Panamá y que había atraído grandes inversiones fue liquidada y sus organizadores fueron investigados. Eiffel, que no tuvo nada que ver con el dinero, también fue condenada a dos años de prisión y una fuerte multa. Posteriormente, un tribunal francés anuló la sentencia de prisión, pero la reputación de Eiffel se vio considerablemente afectada.

Tras el escándalo de Panamá, Gustave Eiffel se retiró de la ingeniería y dedicó los últimos años de su vida a la investigación científica. Entre otras cosas, se esforzó por encontrar usos prácticos para la Torre Eiffel, usándola como una torre de radio gigante.

La vida personal de Gustave Eiffel.

Por qué el ingeniero que construyó la Torre Eiffel estuvo a punto de ir a prisión:

Gustave Eiffel estuvo casado sólo una vez, con la francesa Marguerite Godlet, pero su vida matrimonial no duró mucho. Después de darle cinco hijos, su esposa murió a la edad de 45 años.

La hija mayor, Claire, que en ese momento solo tenía 14 años, cuidaba de sus dos hermanas menores, Laura y Valentine, y de sus dos hermanos, Edward y Albert. Ella siempre tuvo una relación especial con su padre y jugó un papel importante en su vida, convirtiéndose luego en su secretaria personal, confidente y principal asistente en todos sus asuntos.

En 1885, Claire se casó con Adolphe Salles, también ingeniero recién graduado en la Escuela Politécnica y Minera, a quien Eiffel eligió más tarde como su sucesor al frente de la empresa.

Comparte este artículo
Por Daniel M Redactor jefe
Seguir:
Emprendedor con amplia trayectoria en el mundo de los negocios online. Ha destacado por aprender en cada situación a mejorar y a ofrecer lo mejor de si mismo.
Dejar una reseña

Dejar una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *