Las diminutas criaturas marinas que tienen la clave del origen de las neuronas

Alberto H Por Alberto H 4 minutos de lectura
Las diminutas criaturas marinas que tienen la clave del origen de las neuronas -Revista Interesante

El origen de las neuronas se encuentra en criaturas marinas de un milímetro de largo que aparecieron hace 800 millones de años, según afirma un nuevo estudio.

Las neuronas son la unidad elemental (celular), anatómica, funcional, embriológica, trófica y metabólica del sistema nervioso. Tienen la capacidad de recibir y transmitir información por medios eléctricos.

Hasta hace poco, el origen de las neuronas estaba en la sombra de lo desconocido, pero ahora se sabe que pueden haberse originado en criaturas marinas de aproximadamente un milímetro de largo.

Esta sorprendente revelación proviene de un equipo dirigido por Arnau Sebé Pedrós, biólogo y genetista español de la Universidad de Barcelona. Los hallazgos de los científicos se publican en la revista Cell.

- Anuncios -

Básicamente, esta investigación nos lleva a la conclusión de que las células secretoras, que se encuentran en animales marinos conocidos como «placozoos», podrían haber dado lugar a neuronas en formas de vida más complejas.

Placozoos: complejidad milimétrica

A diferencia de los humanos, los placozoos tienen pocas células, con sólo 50.000 células, mientras que nosotros tenemos más de 30 billones. Estas criaturas, que se cree que se originaron hace 800 millones de años, representan uno de los cinco linajes animales principales.

A pesar de ser muy pequeñas, las placozonas tienen capacidades asombrosas, como multiplicarse asexualmente sin fin y reconfigurar su estructura para tomar nuevas formas. Los placozoos se alimentan de algas y microbios y viven sin órganos.

Además, los placozoos coordinan su comportamiento gracias a células que liberan pequeños péptidos que dirigen la alimentación y el movimiento del animal. Fue precisamente el funcionamiento de estas extrañas estructuras lo que motivó al equipo de Arnau Sebé Pedrós a investigar sobre el tema.

- Anuncios -

El origen de las neuronas se encuentra en el mar

El equipo de investigación en cuestión cuida miles de placozoos en un laboratorio del Centro de Regulación Genómica de Barcelona. Gracias a esto, pudieron analizar, célula por célula, las cuatro especies conocidas de este linaje.

El trabajo de los investigadores comenzó con un mapa de los diferentes tipos de células placozoarias. Luego hicieron otro diagrama para categorizar los módulos genéticos y lo que controlan. Pudieron definir qué hace cada una de estas células, cómo trabajan juntas y, tras una comparación entre especies, cómo evolucionaron.

- Anuncios -

El trabajo demostró que las células principales de los placozoos están conectadas por células «intermedias» que pasan de un tipo a otro. Además, los investigadores descubrieron un tipo de célula peptidérgica que está muy relacionada con otras células que aparecieron mucho más tarde: las neuronas.

Según los investigadores: “Las células peptidérgicas de los placozoos tienen muchas similitudes con las células neuronales primitivas. Analizamos esa parte esencial que constituye una neurona en los organismos modernos, y esto nos permite ver en qué momento de la evolución apareció».

Comparte este artículo
Dejar una reseña

Dejar una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *