El magnífico Danubio, un río fascinante que une naciones y civilizaciones

Alberto H Por Alberto H 9 minutos de lectura
El magnífico Danubio, un río fascinante que une naciones y civilizaciones

Desde la Selva Negra hasta Rumanía, el Danubio (2.850 km de longitud), llamado «Reina de los ríos europeos» por Napoleón, atraviesa varias capitales europeas (Viena, Bratislava, Budapest y Belgrado) antes de desembocar en el Mar Negro. El Danubio transforma paisajes, moldea identidades y deja una huella imborrable en la historia del continente que llamamos «hogar».

Los antiguos romanos presentaron el río en forma de un hombre, el Danubio, cuya estatua simboliza uno de los cuatro continentes conocidos entonces, Europa. En cambio, otras naciones ven al río como una mujer joven, la encarnación de la belleza y la elegancia.

El magnífico Danubio, un río fascinante que une naciones y civilizaciones

En la confluencia de los ríos Breg y Brigach, en la ciudad de Donaueschingen, donde nace, el Danubio está representado como una mujer joven de pie junto a su madre..

Danubio, vía fluvial

El magnífico Danubio, un río fascinante que une naciones y civilizaciones

El Danubio atraviesa diez países (Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumanía, Bulgaria, Moldavia y Ucrania) y, después del Volga, es el río más largo de Europa, siendo siempre utilizado como ruta por la que circulan inmigrantes, comerciantes y los aventureros navegaban para conquistar territorios extranjeros, trayendo nuevos bienes, ideas y costumbres.

- Anuncios -

Alrededor del año 5000 a. C., los indígenas de Anatolia navegaron río arriba para llevar la metalurgia y la agricultura a Europa, y los turcos utilizaron el río como vía fluvial para transportar nuevas especies de árboles, frutas y verduras durante las guerras de conquista.

El magnífico Danubio, un río fascinante que une naciones y civilizaciones

Además de los tulipanes, los turcos también importaron pimientos picantes a Europa navegando por el Danubio, que llegaron desde Centro y Sudamérica al Imperio Otomano en el siglo XVI a través de Hungría. En 1930, el químico húngaro Albert Szent descubrió el ácido ascórbico (vitamina C), lo que hizo gracias al famoso pimentón, que llegó a Hungría gracias a los turcos. A orillas del Danubio también hay un museo dedicado a los pimientos en la localidad húngara de Kalocsa.

En el territorio de Rumanía, el curso inferior del Danubio recorre una distancia de 1075 km entre las ciudades de Baziaș y Sulina, formando la frontera con Serbia, Bulgaria, la República de Moldavia y Ucrania.

Hay cuatro ciudades principales a orillas del Danubio.

También hay cuatro grandes ciudades a orillas del Danubio: Viena, Belgrado, Budapest y Bratislava. Durante siglos, el río sirvió para abastecer de mercancías los mercados de las ciudades. Los museos de Novi Sad y Belgrado están llenos de espadas y otros objetos que dan testimonio de las batallas entre la Europa cristiana y el Imperio Otomano.

- Anuncios -

Río abajo de Belgrado se encuentran Vinča, Lepenski Vir y Kladovo, que aún conservan vestigios de antiguas civilizaciones en forma de objetos arqueológicos encontrados en el lugar, que atestiguan la existencia de arte prehistórico. Los arqueólogos todavía están intentando descifrar los símbolos y letras tallados en jarrones de piedra y rocas en Vinča.

Lepenski Vir, el mayor yacimiento arqueológico del Mesolítico y Neolítico, se encuentra en la margen derecha del Danubio, en el desfiladero de Đerdap. Es interesante que durante la construcción de la central hidroeléctrica de Đerdap se encontraron siete asentamientos y 136 edificios construidos entre el 6500 y el 5500 a.C., y en 1960 el arqueólogo jefe Dr. Dragoslav Srejović encontró 54 esculturas de piedra con forma de huevo, con tallas cabezas de pescado, que fueron llamadas «Danubius», «Ciervo en el bosque» y «Hombre de hadas».

- Anuncios -

El río Danubio es único porque atraviesa 10 países, ya que ningún otro río del mundo atraviesa tantas naciones.

El magnífico Danubio, un río fascinante que une naciones y civilizaciones

Estos países utilizan el río para el transporte de mercancías, para la producción de energía hidroeléctrica, para el suministro de agua, para el riego y para la pesca. Estas actividades ayudan a los países a desarrollarse económicamente, lo que es un aspecto positivo del impacto del Danubio.

El magnífico Danubio, un río fascinante que une naciones y civilizaciones
El magnífico Danubio, un río fascinante que une naciones y civilizaciones

En la zona de las «Puertas de Hierro», muchos rumanos, en la época de Nicolae Ceaușescu, arriesgaron sus vidas tratando de cruzar el río Danubio, donde es el más estrecho, pero también el más profundo (ancho de unos 150 m y profundidad de unos 53 m). De hecho, los cadáveres de los rumanos bloqueaban la esclusa de las Puertas de Hierro.

La mayor central hidroeléctrica del río Danubio se encuentra en Rumania: la central hidroeléctrica Portile de Fier I, que tiene una potencia instalada de 1.166,4 MW. Aguas abajo también se encuentra la central hidroeléctrica Portile de Fier II, con una capacidad instalada de 251,2 MW.

Su enorme volumen de agua convierte al Danubio en una de las fuentes de agua potable más importantes de Europa Central. Aproximadamente 20 millones de personas dependen del río Danubio para obtener agua potable.

El delta del Danubio

El magnífico Danubio, un río fascinante que une naciones y civilizaciones
El magnífico Danubio, un río fascinante que une naciones y civilizaciones
El magnífico Danubio, un río fascinante que une naciones y civilizaciones
El magnífico Danubio, un río fascinante que une naciones y civilizaciones

El río Danubio finaliza su recorrido en el Delta del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los humedales más importantes de Europa. La mayor parte del delta del Danubio se encuentra en Rumania, mientras que su parte norte, en la margen izquierda del brazo de Chilia, se encuentra en Ucrania. Su superficie aproximada es de 4.152 kilómetros cuadrados, de los cuales 3.446 kilómetros cuadrados se encuentran en Rumanía.

Esta extensa red de canales, lagos y marismas es un paraíso para la vida silvestre, hogar de más de 300 especies de aves, incluido el pelícano rizado (Pelecanus crispus) y el charrán en peligro de extinción. El delta del Danubio también alberga varias especies de peces, como el esturión, y proporciona un caldo de cultivo fundamental para diversas especies de flora y fauna, lo que lo convierte en un paraíso tanto para los amantes de la naturaleza como para los investigadores.

Justo antes de que el Danubio desemboque en el Mar Negro, se divide en tres brazos, Chilia, Sulina y Sfântu Gheorghe..

El Danubio Azul: ¿mito o realidad?

El magnífico Danubio, un río fascinante que une naciones y civilizaciones

El río Danubio se asocia a menudo con la famosa composición «El hermoso Danubio azul» de Johann Strauss II. Sin embargo, contrariamente a la creencia popular, el agua del río no es realmente azul. El término «Danubio Azul» es una expresión poética y metafórica que refleja la naturaleza romántica y encantadora del río. El color del Danubio varía según los sedimentos y las condiciones de luz, desde el marrón verdoso hasta el gris. Sin embargo, el atractivo y el encanto del Danubio permanecen inalterados y cautivan a los visitantes con su belleza escénica.

Los alemanes navegaron con sus barcos a lo largo del Danubio durante la Segunda Guerra Mundial.

Los alemanes navegaron los barcos a lo largo del Danubio y los hundieron en un intento de evitar su captura por soldados de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.

Durante el verano, en la frontera de Rumania con Serbia, se ven barcos de guerra cuando el nivel del agua baja. Esta historia de los barcos ha llevado al Danubio a recibir el sobrenombre de cementerio de barcos antiguos.

El río Danubio es verdaderamente una joya de la naturaleza. Desde su nacimiento en la Selva Negra hasta el delta del Danubio, el río Danubio ha sido testigo de innumerables historias y acontecimientos.

El magnífico Danubio, un río fascinante que une naciones y civilizaciones

Ya sean los fascinantes paisajes, la diversa fauna o el patrimonio cultural de sus orillas, el río Danubio nunca deja de sorprender e inspirar.

Comparte este artículo
Dejar una reseña

Dejar una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *